Universitas Fundación

[email protected]





Jornadas Internacionales sobre Ciencias Penales

En memoria de Julio Maier

45° Jornadas J.M. Dominguez Escovar


Decidimos hacer un merecido homenaje a la memoria del profesor argentino Julio Maier, dada su trayectoria en el mundo académico de esta disciplina jurídica que hoy nos une.

Maier fue profesor de Derecho Procesal Penal en la Universidad de Buenos Aires desde 1972, presidente honorario de la Asociación Argentina de Derecho Procesal y miembro honorario de la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal.

Estas Jornadas cuentan con la participación de 17 profesores provenientes de seis (6) países como son: Argentina, Colombia, España, México, Uruguay y Venezuela.

Beneficios que obtienes al realizar las Jornadas

El conocimiento de juristas especializados de las legislaciones de 7 países de Iberoamérica.

Certificado de participación avalado por La Asociación Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología.

Disfrutar de todas las ponencias desde tu PC, laptop, tablet o celular

 

Conectarte con nuestra comunidad de penalistas de Iberoamérica

Ponentes

Inscribirme

Eugenio raúl zaffaroni

Corte Interamericana de Derechos Humanos

Jorge Rosell senhenn

Sala de Casación Penal - TSJ

Rodrigo Rivera

Universidad de Salamanca

Alberto Binder

Universidad de Buenos Aires

Magaly Vásquez

Universidad Católica Andrés Bello

Luis Fernando Tocora

Universidad San Carlos de Guatemala

Carlos Simón Bello

Universidad del Zulia

Gabriela Gusis

Asociación Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología

Francisco Ferreira

Universidad Santa María

Germán Aller

Universidad de la República

José Héctor Carreón Perea

Instituto de Estudios del Proceso Penal Acusatorio

Eric Pérez Sarmiento

Universidad Central de Venezuela

Rodrigo Codino

Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos

Angel Zerpa

Universidad Central de Venezuela

Nadia Espina

Universidad del Rosario

Roberto Delgado Salazar

Corte Suprema de Justicia

Alejandro Alagia

Universidad de Buenos Aires

Temas

 

La culpabilidad en el siglo XXI

La descolonización de la criminología en América Latina

El poder punitivo es cosa de hombres. Imágenes de la mujer en el control social represivo

Los límites al uso de la fuerza policial

El Sistema acusatorio: una falsa panacea

En torno al concepto de Derecho Penal

La teoría del tipo penal y su evolución

El verbo rector del tipo penal y la consumación del delito

Virus Chino: Aspectos bioéticos y jurídicos penales

La Determinación de la medida cualitativa del castigo y el tiempo prisional

La Individualización de la pena: Los dos juicios del proceso penal

Disponibilidad e indisponibilidad de la Acción Penal

Las nulidades en el proceso penal acusatorio

Aspectos probatorios del dolo eventual

La revisión de sentencias penales vs. La cosa juzgada

Reflexiones dogmáticas sobre el procedimiento abreviado

Política Criminal y Persecución Penal

¿Cómo se desarrollan las Jornadas?

Las Jornadas se realizan de manera VIRTUAL. Sólo necesitarás tu computador, tableta o teléfono inteligente conectado a internet.

Podrás interactuar en tiempo real con todos los participantes por nuestro grupo especial de Telegram en el que podrás colocar por allí todos tus aportes, comentarios y tener conversaciones activas y compartir opiniones sobre las ponencias.

Tendrás una comunicación directa con todo el equipo de UNIVERSITAS.Te asistiremos en cualquier momento y te daremos todo el apoyo técnico y académico que necesites.

Las 45° Jornadas J.M. Dominguez Escovar es un programa de formacion diseñado para:

  • Abogados
  • Criminólogos
  • Criminalista
  • Profesores Universitarios
  • Estudiantes de pregrado o postgrado
  • Investigadores
  • Profesionales de materias afines a las Ciencias Penales

Inscripciones

¿Quienes avalan las Jornadas?