Universitas Fundación

[email protected]

1er Congreso Empresarial CILARA 2020

Hacia una Venezuela Productiva

Ante la realidad económica y social las empresas venezolanas, y en especial las del estado Lara desarrollan sus actividades bajo entornos caracterizados por la incertidumbre y la complejidad, por lo que surge la necesidad de fortalecer y enriquecer mediante el intercambio creativo y enriquecedor de conocimientos, estrategias y experiencias, los diversos escenarios y retos que enfrenta el sector industrial con el propósito de presentar alternativas y respuestas para llegar a la Venezuela productiva.

Este evento reunirá a empresarios, presidentes, capitanes de industria, gerentes de gestión humana,  gremios y universidades del país en un solo lugar, con el fin de debatir y compartir saberes en las áreas más importantes de las empresas así como en las nuevas tendencias empresariales y de dirección de personas.

Fecha

06, 07 y 08 octubre

Inscripción gratuita

Beneficios que obtienes al realizar el Congreso

Interactuar en un intercambio de saberes para ofrecer respuestas en el ámbito gerencial a las exigencias de un entorno cambiante.

Disfrutar de todas las ponencias desde tu PC, laptop, tablet o celular.

Auspiciar la vinculación entre actores de diversos ámbitos de actuación a través de la conformación de redes.

Generar las bases hacia donde ir para llegar a la Venezuela productiva desde el contexto actual de las organizaciones.

Temas y Ponentes

  • Competitividad y crecimiento una visión de futuro

A) Enfoques de competitividad, productividad e innovación empresarial. (Ing. Carlos Bianconi) 

B) La gestión financiera en entornos volátiles. (Econ. Leonardo Buniak) 

  • Transformación en la realidad digital

A) El impacto de la transformación digital en las empresas. (Ing. Flor Chinchilla)

B) Marketing digital y comercio electrónico. (Lcda. Belkis Araque)

 

  • La gestión humana retos y desafíos

A) Desarrollo y crecimiento organizacional. (Msc. Marieta Jerak)

B) El rol del trabajo en la era digital. (Lcdo. Carlos Oñate)

 

  • Entorno y el contexto.

A) El rol de las universidades en los escenarios productivos. (Dr. Benjamín Scharifker. Dra. Rita Añez, Padre Arturo Peraza). 

 

¿Cómo se desarrollará el Congreso?

El Congreso se realizará de manera VIRTUAL. Sólo necesitarás tu computador, tableta o teléfono inteligente conectado a internet.

Habrá una interacción en tiempo real con todos los participantes por nuestro grupo especial de WhatsApp en el que podrás colocar por allí todos tus aportes, comentarios y tener conversaciones activas y compartir opiniones sobre las ponencias que se estarán reproduciendo en cada horario.

Tendrás una comunicación directa con todo el equipo de UNIVERSITAS.Te asistiremos en cualquier momento y te daremos todo el apoyo técnico y académico que necesites.

Al final de cada bloque de contenido, realizaremos sesiones de preguntas y respuestas donde podras, en vivo, compartir con los ponentes y participantes de Iberoamérica; y así realizar comentarios, aportes o preguntas sobre sus ponencias y ellos estarán respondiendo activamente.

Patrocinantes del Congreso

¿Por qué asistir al Congreso?

El Congreso contará con una agenda de alto nivel, donde empresarios, gerentes y personas responsables de la gestión humana de las organizaciones podrán recibir conocimiento de mano de los expertos en temas de actualización gerencial y de talento humano.

Los asistentes contarán con una amplia muestra sobre las potencialidades de la gestión gerencial con el fin de mejorar en innovación y competitividad empresarial.

Colaboradores

INSCRIPCIÓN GRATUITA

El Congreso está diseñado para:

  • Empresarios
  • Gerentes
  • Emprendedores
  • Directores de empresas
  • Jefes de Recursos Humanos
    Administradores

Organizan