Seminario Internacional de Derecho Comparado
Derecho Constitucional del Trabajo
Hoy los grandes temas de las relaciones de trabajo, parten o terminan en un problema constitucional. Es difícil encontrar una área del derecho mas constitucionalizada que el derecho del trabajo, por lo que adquirir las competencias en Derecho Constitucional del Trabajo es indispensable para entender y anticipar la realidad que vivimos.
Debemos adelantarnos a lo que va a ocurrir y lo que ya está ocurriendo en el derecho del trabajo, es que el trabajo ya no es el mismo de antes. Sabemos que el derecho será tan cambiante como las necesidades de la sociedad en la cual se aplica pero nuestra sociedad ya cambió
Duración
5 semanas
Carga académica
60 horas
Inicio
Por definir
Inversión
Todo el programa lo puedes adquirir por un precio especial de…
4 pagos de $105 USD
o un único pago de $400 USD
¡Aprovecha esta oportunidad única!
Metodología del Derecho Comparado del Trabajo
Derecho a la intimidad del trabajador (experiencia comparada)
El nuevo constitucionalismo social
Protección constitucional de los derechos del trabajador
Protección constitucional de los derechos del empleador
Confrontación de los derechos fundamentales en el trabajo
Fundamentalización de los derechos laborales

Adrián Goldín
Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

José Luis Ugarte
Universidad Diego Portales

Rolando Murgas Torraza
Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Jorge Rosenbaum
Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Óscar Hernández Álvarez
Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Jaime Cabeza
Universidad de Vigo

César Arese
Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Iván Mirabal Rendón
Asociación de Profesores Universitarios de Derecho del Trabajo de Venezuela

Sebastián Coppoletta
Universidad Nacional del Litoral

Alba Cristina Sosa
Universitas Fundación
¿Para quiénes está diseñado el #SIConstitucionalDelTrabajo?
Abogados laboralistas
Licenciados en Relaciones Laborales
Profesores Universitarios
Dirigentes Sindicales
Investigadores
Los Seminarios de Derecho Comparado son la evolución del Seminario Internacional de Derecho Comparado del Trabajo que ha realizado la Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (SIDTSS) desde hace más de cuatro décadas en ciudades como Szeged (Hungría), Bordeaux, en Lyon-Saint Etienne (Francia) y actualmente en Venecia (Italia) y que, desde el año 2011, son organizados por Universitas Fundación.
Hasta la fecha se han celebrado veinticuatro (24) programas de este Seminario Internacional, con más de 700 participantes de 24 países de Europa y América, donde se han abordado las variadas modalidades en que se manifiesta el Derecho del Trabajo y sus ramas afines.
Nuestros seminarios son internacionales porque:
La temática para discutir es de interés global
Se trabaja con las normas generada por instancias supranacionales y comunitarias

En nuestros seminarios han participado profesores de 15 países de Europa y América

Hemos contado con más de 700 participantes de 24 países de Iberoamérica enriqueciendo con sus experiencias el debate
Derecho comparado
Sirve de herramienta para tener una visión más amplia y práctica que te apoya de manera efectiva a la hora de resolver los conflictos o casos propuestos en su área. Su práctica en nuestros grupos de trabajo profundiza tu visión más global del derecho y conecta a una comunidad global de aliados que comparten tus intereses.
Grupos de trabajo pequeños y diversos
Formarás parte de un grupo exclusivo y personalizado de integrantes nacionalizados en diversos países que te acompañarán a lo largo de las 5 semanas del Seminario, con el propósito de brindar una enriquecedora interacción y retroalimentación
Estudios de casos prácticos
El estudio de casos como método de aprendizaje donde cada semana se habilitará en el aula virtual los vídeos y audios del ponente principal y comentaristas, como también todo los e-book, trabajos y material de apoyo utilizado para que puedas verlos en cualquier momento.
Se valida el aprendizaje
El profesor acompañante y la coordinación académica revisan la investigación realizada por los participantes sobre el caso de estudio. Además, se realiza semanalmente una videoconferencia en vivo, que permite compartir los resultados y retroalimentar a los participantes.
Acompañamiento permanente
Un elemento diferencial nuestros Seminarios es el constante seguimiento y asesoramiento en el programa de estudios. En ningún momento te sentirás solo y siempre tendrás el acompañamiento del equipo de Universitas Fundación y la posibilidad de estar conectado en todo momento con tu equipo de trabajo.
El Derecho del Trabajo Comparado ha sido la metodología que ha aplicado la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para el diseño de sus convenios, resoluciones y políticas.

También ha sido la herramienta de formación que por décadas ha utilizado la Sociedad Internacional y la Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

Además, La Corte Interamericana de Derechos Humanos de manera consistente, ha utilizado el derecho comparado para la resolución de sus casos


1.- Método de pago seguro
Al darle click al botón de inscripción irás a nuestra página de pago con todas las instrucciones

2.-Accede al aula virtual
Una vez realizado el pago a tu correo llegarán las instrucciones para acceder al aula virtual

3.- Disfruta del Seminario
Con tus datos de usuario ingresa al aula virtual y empieza a disfrutar del contenido
Si. Totalmente
El Seminario tiene una duración de 5 semanas, sin embargo tú defines los horarios de ingreso en el aula, la cual está disponible las 24 horas del días para poder ver el material en cualquier momento.
Por supuesto. Dos semana después de haber terminado el seminario te llegará a tu correo electrónico el certificado de participación y también estará alojado en el aula virtual.
Para nada. Nos encargamos de que el material esté distribuido en 5 bloques de contenido haciendo referencia a cada semana, de una manera muy sencilla e intuitiva. Tengas o no tengas conocimientos en informática la experiencia será igual de buena y dinámica.
Por supuesto. Puedes enviarnos un email a [email protected] con tu duda y el equipo de soporte te ayudará.
A tu correo electrónico llegará el usuario y contraseña para que puedas ingresar al aula virtual el día de inicio del Seminario.
Lo sentimos, pero no. La buena noticia es que el material de cada ponencia si es descargable y en cuanto a los vídeos , podrás verlos siempre que quieras desde la plataforma.
No. Las videoconferencias se realizarán a través de la plataforma Zoom, en una especie de salón de clase virtual donde podrás interactuar con el profesor acompañante y los participantes del seminario. Zoom es una plataforma muy sencilla de usar y de descarga rápida.
Claro, sin problema. La plataforma Zoom permite ver las videoconferencias desde tu PC, tablet o dispositivo móvil, solo necesitas descargar la aplicación Zoom para poder disfrutarlas.
El pago e inscripción lo haces a través de nuestra página web, ulilizando tu tarjeta de débito o crédito e incluso PayPal.
Transferencias bancarias a:
- Entidad: Bank of America Account number: 3340 5769 1255
- Titular: Iliana Meléndez
- Zelle: [email protected]
- Dirección: 1131 AMBER TRL
- Ciudad: DULLUTH GA 30096-7508
- País: EE.UU.
- Aba 061000052
- Swift BOFAUS3N
Podemos recibir tu pago en moneda local con un recargo del 15% en alguna de las cuentas bancarias de nuestras red de aliados. ¿Quieres más información sobre esto? pregunta a través del chat o a nuestro correo electrónico