¡El compromiso es de todos!
Ante la realidad económica y social las empresas venezolanas, y en especial las del estado Lara, desarrollan sus actividades bajo entornos caracterizados por la incertidumbre y la complejidad, por lo que surge la necesidad de fortalecer y enriquecer mediante el intercambio creativo de conocimientos, estrategias y experiencias, todos ellos bajo la premisa de impulsar el efecto de la Sinergia Organizacional entre los diversos sectores, lograr compartir ideas y acciones que contribuyan a enriquecer y proyectar al sector industrial y económico.
Este evento reunirá a empresarios, presidentes, capitanes de industria, gerentes de gestión humana, gremios y universidades del país en un solo lugar, con el fin de debatir y compartir saberes en las áreas más importantes para las organizaciones, así como en las nuevas tendencias empresariales.
Beneficios de participar
Interactuar en un intercambio de saberes para ofrecer respuestas en el ámbito gerencial a las exigencias de un entorno cambiante
Certificado de participación
Una vez finalizado el Congreso, los participantes podrán solicitar a los organizadores la emisión de su certificado de participación
Auspiciar la vinculación entre actores de diversos ámbitos de actuación a través de la conformación de redes
Generar las bases hacia donde ir para llegar a la Venezuela productiva desde el contexto actual de las organizaciones.

Curso: Introducción al Marketing Internacional
Los participantes en el evento tendrán acceso gratuito a un curso eLearning sobre Mercadeo Internacional, cortesia del CampusFundei y su socio tecnológico Vértice eLearning
PONENTES

Javier Arévalo
- Experto internacional en Teoría de Restricciones y Gerencia
- TOC

María Alejandra Meléndez
- Relaciones Laborales
- Magíster

andrés guevara
Comisión de Economía de Consecomercio
Coordinador

yeniny rodríguez
Asociación Venezolana de Exportadores – AVEX

Sven Christian Kirschtein
Gestión de la Producción
Especialista

¿Cómo se realizarán?
El evento se realizará de manera virtual. Sólo necesitarás tu computador, tableta o teléfono inteligente conectado a internet.
Espacio de interacción
Puedes interactuar en tiempo real con todos los participantes a través del grupo Telegram en el que podrás colocar por allí todos tus aportes, comentarios y tener conversaciones activas y compartir opiniones sobre las ponencias.
Soporte técnico
Tendrás una comunicación directa con todo el equipo de UNIVERSITAS.Te asistiremos en cualquier momento y te daremos todo el apoyo técnico que necesites
Programa
El objetivo principal de esta ponencia es utilizar los principios básicos de la teoría de las Restricciones, la cual se constituye en una estrategia gerencial centrada en un enfoque sistémico y holístico, visualizar y abordar los puntos críticos y limitaciones, que pueden surgir en cualesquiera de los procesos empresariales y que limiten su crecimiento, desarrollando e impulsando la sinergia organizacional como efecto multiplicador e integrador en el contexto empresarial.
Es indudable que lograr que exista una conexión entre todos los integrantes que conforman una organización, generando su compromiso, participación y sentido de pertenencia pasa por lograr un entorno, donde los principios de la ética y la responsabilidad estén presentes, convirtiéndose en una estrategia que impulsa la competitividad y la aceptación de los productos y servicios en los mercados actuales. Con esto objetivo se plantea esta ponencia.
Este tema se centra en conversar sobre todas las alternativas posibles pasando por: las fuentes de financiamiento, uso de productos financieros y los medios digitales como las criptomonedas los cuales puedan propiciar, la motorización de las empresas e impulsar su sostenibilidad en el tiempo
La orientación de este tema esta en función de presentar estrategias y acciones que les brinden a los empresarios, alternativas que permitan incursionar en la internacionalización de sus productos y servicios, incluyendo el empleo de las herramientas digitales de mercadeo y su proyección fuera de las fronteras
El uso de las energías basadas en los hidrocarburos está siendo seriamente cuestionada producto de la irrupción de la corriente ecologista centrada en la protección de la biosfera, siendo así las empresas deben evolucionar hacia el uso de las llamadas energías renovables o verdes, que son menos contaminantes y más responsables con el medio ambiente, debido a que en un futuro no muy lejano esta acción se convertirá en la principal ventaja competitiva en los nuevos mercados internacionales y Para estar a tono con los nuevos tiempos, se presenta esta temática

El Congreso contará con una agenda de alto nivel, donde empresarios, gerentes y personas responsables de la gestión humana de las organizaciones podrán recibir conocimiento de mano de los expertos en temas de actualización gerencial y de talento humano. Los asistentes contarán con una amplia muestra sobre las potencialidades de la gestión gerencial con el fin de mejorar en innovación y competitividad empresarial.
Patrocinio
- Presencia en página de promoción (Relevante)
- Mención en publicidad de radio
- Presencia en videoconferencias
- Proyección de imagen en recesos
- Mención en Redes Sociales
- Exclusividad de rubro
- Presentación en nombre de su empresa o establecimiento
- Agradecimiento en vivo
Co-Patrocinio
- Presencia en página de promoción
- Mención en publicidad de radio
- Presencia en videoconferencias
- Proyección de imagen en recesos
- Mención en Redes Sociales
- Exclusividad de rubro
- Presentación en nombre de su empresa o establecimiento
- Agradecimiento en vivo
Patrocinantes


Co-Patrocinantes










Colaboradores




